Democracia y participación
Los elementos hasta aquí explicados y centrados en el aspecto de una organización política democrática, constituyen una visión estática de la democracia, es, por así decir, una especie de "fotografía" de la democracia, sin movimiento, sin dinamismo. Esta visión de la democracia es incompleta porque obviamente ella es dinámica, es activa.
El aspecto dinámico de la democracia está dado por el grado de participación de los ciudadanos.
La participación, entendida como la integración activa de cada ciudadano en las distintas estructuras y con diversos grados de decisión en que se organiza la Sociedad democrática, constituye un derecho y un deber del ciudadano.
De esta forma, se puede afirmar que la mayor o menor existencia de la democracia en una sociedad, además de las estructuras adecuadas y necesarias, depende en gran medida de la responsabilidad con que los ciudadanos asumen su participación en las distintas organizaciones sociales y políticas en que se estructura la sociedad. A mayor participación, responsable y seria, de todos y cada uno de los ciudadanos, habrá una mayor y mejor democracia.
La participación responsable en el nivel de la actividad política obliga a todo ciudadano a:
· Participar como ciudadano elector en todos los actos de elecciones de autoridades o en plebiscitos.
· Informarse o buscar los antecedentes que le permitan emitir su voto o sufragio con suficiente fundamento.
· Aceptar o asumir los roles o funciones que la legislación electoral establece para los eventos electorales: Presidente; secretario; comisario vocal de mesa de votaciones; apoderado de candidato o partido político. El cumplimiento de estas funciones garantiza, a la ciudadanía entera, la transparencia y credibilidad de un acto electoral.
· Cuando el ciudadano se margina de las responsabilidades señaladas, por su propia voluntad -sin que exista una causa justificada-, comete un acto de irresponsabilidad cívica muy grave, ya que daña y disminuye la calidad democrática de la organización política de su comunidad y de su país.
· Los ciudadanos también tienen derecho a participar como candidatos a cargos de elección popular a nivel nacional, regional o local; cumpliendo los requisitos establecidos.
Democracia, en Griego significa; gobierno del pueblo, pero claro, en un Griego muy muy antiguo.
🙂 ❤
Estamos de acuerdo querido Ducki Metro…