Democracia y participación


Viernes 150509 – 18:34hrs.
 

Democracia y participación

Los elementos hasta aquí explicados y centrados en el aspecto de una organización política democrática, constituyen una visión estática de la democracia, es, por así decir, una especie de "fotografía" de la democracia, sin movimiento, sin dinamismo. Esta visión de la democracia es incompleta porque obviamente ella es dinámica, es activa.

 

El aspecto dinámico de la democracia está dado por el grado de participación de los ciudadanos.

La participación, entendida como la integración activa de cada ciudadano en las distintas estructuras y con diversos grados de decisión en que se organiza la Socie­dad democrática, constituye un derecho y un deber del ciudadano.

 

De esta forma, se puede afirmar que la mayor o menor existencia de la democra­cia en una sociedad, además de las estructuras adecuadas y necesarias, depende en gran medida de la responsabilidad con que los ciudadanos asumen su participación en las distintas organizaciones sociales y políticas en que se estructura la sociedad. A mayor participación, responsable y seria, de todos y cada uno de los ciudadanos, habrá una mayor y mejor democracia.

 

La participación responsable en el nivel de la actividad política obliga a todo ciu­dadano a:

 

·       Participar como ciudadano elector en todos los actos de elecciones de autoridades o en plebiscitos.

·       Informarse o buscar los antecedentes que le permitan emitir su voto o sufragio con suficiente fundamento.

·       Aceptar o asumir los roles o funciones que la legislación electoral establece para los eventos electorales: Presidente; secretario; comisario vocal de mesa de vota­ciones; apoderado de candidato o partido político. El cumplimiento de estas fun­ciones garantiza, a la ciudadanía entera, la transparencia y credibilidad de un ac­to electoral.

·       Cuando el ciudadano se margina de las responsabilidades señaladas, por su pro­pia voluntad -sin que exista una causa justificada-, comete un acto de irresponsabi­lidad cívica muy grave, ya que daña y disminuye la calidad democrática de la orga­nización política de su comunidad y de su país.

·       Los ciudadanos también tienen derecho a participar como candidatos a cargos de elección popular a nivel nacional, regional o local; cumpliendo los requisitos esta­blecidos.

 

 
 

3 pensamientos en “Democracia y participación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s