Instalan primera piedra del nuevo edificio municipal de Santo Domingo


Se espera que el nuevo edificio consistorial de la comuna parque, el cual estará ubicado en la avenida Santa Teresa de Los Andes con esquina avenida Teniente Luis Cruz  Martínez, esté finalizado en abril del año 2019.


El pasado sábado se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo  y moderno edificio municipal de la comuna de Santo Domingo; la actividad fue encabezada por el alcalde Fernando Rodríguez, junto a los concejales Hugo Díaz, German Mayo, Pilar Olivares, Nicolás Cerda y Dino Lotito.
Serán aproximadamente de 540 días lo que duren las obras de construcción de las nuevas dependencias del edificio municipal de la comuna parque, el cual ha sido un anhelo que costó 4 años poder concretar.
El edil de Santo Domingo, Fernando Rodríguez, explicó que la necesidad de estas nuevas instalación se debe a que, «hoy día tenemos una deficiencia importante de espacios para la atención a nuestros vecinos, no hay salas de espera por lo que una gran cantidad de (personas) tiene que esperar  a la intemperie para una serie de departamentos; no tenemos las condiciones adecuadas para el buen desempeño de nuestros funcionarios municipales, hemos hecho ampliaciones de contenedores, que son provisorios y que es lo que nos permiten de acuerdo a la constructibilidad enunciada por el plan regulador. Por eso, es que ya hace cuatro años que estamos trabajando en este nuevo edificio municipal, la idea es que pueda albergar de buena forma a nuestros funcionarios municipales y también dar una atención adecuada al publico de Santo Domingo. Como es característico en nuestra comuna, hemos hecho esfuerzos importantes para que este proyecto cuente con una serie de características para que sea un aporte, no solamente en la funcionalidad, sino que también un aporte a la ciudad».
Rodríguez, destacó que el proyecto se insertará «dentro de un lindo parque, con juegos para niños, lindas áreas verdes, escaños, iluminación, etc. Así que es un gran proyecto, que nos llena de orgullo y que nos va a permitir buenos estándares de atención para nuestros vecinos en una comuna que hoy día es sumamente atractiva, para muchas personas que están llegando a vivir y veranear a Santo Domingo; para ello debemos tener y mantener estándares de atención».
Por su parte, el arquitecto del edificio, Germán Molina, detalló  que «el edificio que esta relacionado, primero que nada con nuevo parque, se van a plantar arboles nuevos y el edificio es uno muy largo; es una barra de un cristal con piedra, hormigón, acero y madera en dos niveles, más un nivel que esta soterrado, va a producir una plaza dura, que va a servir para hacer eventos. Es un edificio, yo diría contemporáneo y que se vincula con la tradición de parque de la comuna de Santo Domingo, lo hemos hecho con mucho cariño y esperamos que le pueda servir a la comunidad».
Junto con esto, el encargado del proyecto enfatizó en la importancia de que en esta nueva municipalidad estarán ubicadas todas las oficinas, «en un mismo edificio, que hoy día no pasa porque están repartidas en distintos contenedores, casas; entonces, esta fragmentada la municipalidad. Va a tener dependencias cómodas, buenos recibos cada una de ellas y además va a contar con nuevas instalaciones, como por ejemplo, va a tener una cafetería para todos los funcionarios, va a tener un auditorio, además el techo del edificio es uno que se puede usar, donde se pueden hacer eventos y el parque, que es parte del centro consistorial».
Finalmente, los concejales relevaron la importancia de esta significativa ceremonia, esperando que a principios del 2019 puedan ya contar con las nuevas dependencias.
«Es una obra que va a venir a dar una respuesta a muchos vecinos que esperan encontrarse con un centro que va a ser una municipalidad amigable, que ha sido muy bien trabajado y que hoy día el concejo municipal y el alcalde lo vemos realizado con la colocación de esta primera piedra», comentó la concejala Pilar Olivares.
Mientras que el concejal Hugo Díaz, dijo que esta fue «una ceremonia muy bonita, con todo lo que significó antes y lo difícil que fue poder llegar a este momento, tomar la decisión para poder construir este edificio y consciente de que necesitábamos una infraestructura, por lo demandante que ha sido la población y también porque los funcionarios necesitaban donde poder desempeñar sus labores de mejor forma».

(Fuente:  http://elproa.cl/web/detallenoticia.asp?id=23806  y selección de patricia roijonas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s